COORDINACIÓN:
Es socia fundadora de Stories2Be, y encabeza el departamento de audiovisual. Nazaret comenzó trabajando en ventas internacionales, experiencia que marcó la forma en la que enfoca su trabajo: tratando siempre de potenciar la internacionalización de los proyectos y cuidando su presentación. Ha trabajado en desarrollo y como productora ejecutiva. Además dispone de una amplia experiencia en la evaluación de proyectos audiovisuales, pues ha formado parte de diferentes comités de evaluación, en el ICAA o Europa Creativa. Colabora con CIMA Impulsa, el Programa de Residencias y Rueda de la Academia de Cine, CINEMA Lab, DAMA Ayuda, DAMA Segunda versión, ApikaLab, y con productoras independientes y directoras, realizando asesoría de dossiers. Stories2Be colabora en la producción de laboratorios y foros de coproducción, como el prestigioso TorinoFilmLab, emergentes!, etc.
PROFESIONAL INVITADA:
Coordinadora de Área – Subdirección General de Fomento del ICAA
Ana Pernia Ramírez es licenciada en Historia Antigua por la Universidad Complutense, diplomada en Archivística y funcionaria del Cuerpo Facultativo de Conservadores del Estado. Su trayectoria profesional ha estado ligada a la gestión del patrimonio histórico, ocupando diversos puestos en los Departamentos Ministeriales de Defensa y de Asuntos Exteriores.
Hace seis años que se incorpora al equipo de la subdirección general de fomento de la industria cinematográfica y audiovisual donde coordina la gestión de las cuatro líneas de ayudas a la producción de largometrajes y cortometrajes, la línea de ayudas a laboratorios, incubadoras y residencias que se convocaron en el 2020 y las diversas líneas de ayudas a la exhibición.
A estas líneas se ha incorporado este año la línea de ayudas a la creación de guiones.
PROFESIONAL INVITADO:
Canal Sur – Departamento de Cine
Leonardo Sardiña Linde es director y conductor del programa Encuentros Canal Sur, un programa de entrevistas dedicado a los protagonistas de la Cultura, y responsable del Departamento de Cine de la Rtva desde su conformación en 2020.
Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, ha trabajado en los servicios informativos de Radio Nacional, ha colaborado con periódicos y revistas de diverso ámbito, y ha desempeñado diferentes funciones en Canal Sur Televisión desde su creación en 1989, entre ellas la de reportero, editor y presentador de espacios informativos, redactor jefe y director de los Informativos de Fin de Semana.
Su trayectoria está especialmente ligada a la información cultural, área de la que ha sido jefe de sección, miembro del programa cultural Al Sur y en la actualidad director/presentador del espacio de entrevistas ENCUENTROS CANAL SUR, tarea que combina con la de responsable del Departamento de Cine. Es Premio Lorca a la Difusión de la Artes Escénicas 2024.
PROFESIONAL INVITADA:
Junta de Andalucía – Directora Unidad Audiovisual
Victoria Fernández Andrino es licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense de Madrid y ha realizado estudios de doctorado en Valorización del Patrimonio Cinematográfico y Memorias Audiovisuales, en un programa conjunto entre la Universidad Complutense y la Università degli Studi di Bologna. Durante varios años desarrolló su labor profesional en la Cineteca di Bologna y en el festival Il Cinema Ritrovato.
Actualmente, es Directora de la Unidad Audiovisual de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, donde trabaja desde el año 2000. A lo largo de su trayectoria en la institución, ha desempeñado diversas funciones en el Área Audiovisual, coordinando la gestión de las líneas de ayudas y ha sido también responsable de la oficina Europa Creativa MEDIA en Andalucía.